La mente humana y los retos de la educación universitaria
DOI:
https://doi.org/10.37711/desafios.2023.14.1.388Palavras-chave:
mente humana, desafios, educação universitáriaResumo
Ao longo da história, a busca pelo conhecimento e o desenvolvimento da mente tem sido progressivo. Os filósofos não viviam em um castelo, vivendo confortavelmente, sem preocupações, olhando o mundo a partir da superioridade de seus conhecimentos. A grande maioria deles vivia modestamente, totalmente envolvidos nos assuntos de seu tempo, preocupados com sua subsistência, família ou assuntos políticos atuais. Tudo isso os levaria a cultivar suas mentes e a desenvolver seus conhecimentos, tornando-se amantes da sabedoria.
Downloads
Referências
Gardner, H. (2008). Las cinco mentes del futuro. Paidós Ibérica.
Martins, J. (2021). Cómo desarrollar el pensamiento crítico en 7 pasos, https://asana.com/es/resources/critical-thinking-skills
Sánchez, J. (2021, 25 de mayo). Filósofos de Grecia, la vida de los amantes de la sabiduría. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/filosofos-grecia-vida-amantes-sabiduria_8357
Triglia, A. (2015, 26 de agosto). Teoría de la Mente: ¿qué es y qué nos explica sobre nosotros? https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-de-la-mente
Wagensberg, J. (2018). El pensador intruso. El espíritu interdisciplinario en el mapa del conocimiento. Tusquets.

Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2023 José Tacca Puma

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
a. Los autores conservan los derechos de propiedad intelectual (copyright) de las obras publicadas, cediendole a la revista el derecho de primera publicación.
b. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
c. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la RD (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la RD.
d. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).