Scientific challenges for the Allin Kawsay
DOI:
https://doi.org/10.37711/desafios.2023.15.1.416Keywords:
-Abstract
-
Downloads
References
Arguedas, J. M. ([1964]2014). Todas las sangres. Horizonte.
Chamoux, M-N. (1987). Trabajo, técnicas y aprendizaje en el México indígena. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
De Sousa Santos, B. (2010). Descolonizar el saber, reinventar el poder. Ediciones Trilce, Extensión Universitaria.
Guaman Poma de Ayala, F. ([1615]1980). Nueva crónica y buen gobierno (Tomo I). Biblioteca Ayacucho.
Lepenies, W. (1994). Las tres culturas: la sociología entre la literatura y la ciencia. Fondo de Cultura Económica.
Maffesoli, M. (1990). El tiempo de las tribus. Icaria.
Moquillaza Sánchez, J., Flores Gutiérrez, M., y Gutiérrez Huamaní, O. (2022). Currículo y crisis epistemológica cultural: de Prometeo al Allin kawsay. Revista e-Cu rriculum 20(1):217-237. https://doi.org/10.23925/1809-3876.2022v20i1p217-237
Pavletich, E. ([1937]2009). Autopsia de Huánuco. Empresa Periodística Perú.
Snow, C. P. (2000). Las dos culturas. Nueva Visión.
Vich, V. (2014), Desculturalizar la gestión cultural: La gestión cultural como forma de acción política. Siglo XXI Editores.

Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Francisco Javier Mazeres Gaitero

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
a. Los autores conservan los derechos de propiedad intelectual (copyright) de las obras publicadas, cediendole a la revista el derecho de primera publicación.
b. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
c. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la RD (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la RD.
d. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).