Nietzsche, postmodernity and truth
DOI:
https://doi.org/10.37711/desafios.2021.12.2.349Keywords:
Nietzsche, postmodernity, post-truth, truth, poetry, aphorism, metaphorAbstract
The relevance of this work lies in the following: the truth is a concept, especially in the current world, of full validity and, ergo, pertinent. Its objective is to clarify the concept of Nietzsche truth, based on his work “On Truth and Lies in a Nonmoral Sense” and to what extent such clarification strengthens the debate around post-truth. The author’s own ideas were contrasted with the research undertaken by him from a postmodern perspective and those of Gilles Deleuze were used as support. The findings of the reflection proposed by the work are: to consolidate a flexible but nevertheless rigorous approach to truth and post-truth and to strengthen the idea of a Nietzsche whose search was perennial. The main conclusion is: the truth must be constantly localized in a pragmatic conjunction with what the world is now.
Downloads
References
Deleuze, G. (1994). Nietzsche y la filosofía. Anagrama. Deleuze, G. (1997). Diálogos. Pre.textos.
Deleuze, G. (2000). Nietzsche. Arena Libros.
Díaz, E. (2014). Gilles Deleuze y la ciencia. Modulaciones epistemológicas II.
Hevia, J. (2003). Lenguajes y devenires en pugna. En torno a la posmodernidad. Fondo de Desarrollo Editorial
Jara, S. (2008). Itinerario hacia la teoría literaria posmoderna. En: Cristina Piña, editor. Literatura y posmodernidad. Teorías y lecturas críticas. Biblos.
Lyotard, J. F. (1994). La condición posmoderna. Informe sobre el saber. Cátedra.
Lyotard, J. F. (2004). “Qué era la posmodernidad?”. En: Casullo, Nicolás, comp. El debate modernidad-posmodernidad. Retórica Ediciones.
Marton, S. (2017). Nietzsche y “la nueva concepción del mundo”. Brujas.
Nehamas, A. (1985). Nietzsche, la vida como literatura. Turner Fondo de Cultura Económica.
Nietzsche, F. (2005). Más allá del bien y del mal. Alianza Editorial.
Nietzsche, F. (2009). Sabiduría para pasado mañana. Antología de Fragmentos póstumos (1869 – 1889). Tecnos.
Nietzsche, F. (2016). Fragmentos póstumos (1885 – 1889). Volumen IV. Tecnos.
Nietzsche, F. (2017). Sobre verdad y mentira en sentido extramoral y otros fragmentos de filosofía del conocimiento (2ª ed.). Tecnos.
Kofman, S. (1993). Nietzsche and Metaphor. The Athlone Press London.
Zambrano, M. (2017). Filosofía y poesía. Fondo de Cultura Económica.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 Christopher Dante Rojas Quispe

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
a. Los autores conservan los derechos de propiedad intelectual (copyright) de las obras publicadas, cediendole a la revista el derecho de primera publicación.
b. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
c. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la RD (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la RD.
d. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).