La Revista Desafios en su nuevo reto
DOI:
https://doi.org/10.37711/desafios.2019.1.2.79Palabras clave:
editorial, nuevo reto, desafíosResumen
La Universidad de Huánuco publica su segundo número de la Revista Desafíos, con líneas de investigación de las ciencias de la educación, ciencias sociales y humanidades, tocando hacer un comentario para despertar el interés de docentes y estudiantes y seguir promoviendo el desarrollo de la investigación científica y visibilizando la producción científica. No cabe duda de que de que esta es una función que la universidad viene asumiendo; así como que la misma alcanzará precisamente sus fines cuando las asignaturas que el estudiante lleve se encuentren articuladas con la investigación que aquí mismo se desarrolla. La universidad ya no es solamente trasmisora de conocimientos, donde la fuente de información era el docente; su rol ha pasado a ser más bien aquel que orienta, aquel que motiva al estudiante a buscar los conocimientos a través de la investigación, porque la universidad se constituye en centro de producción de nuevos conocimientos, de nuevas técnicas, buscando el bienestar social (Terrazas y Silva, 2013).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Desafios
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
a. Los autores conservan los derechos de propiedad intelectual (copyright) de las obras publicadas, cediendole a la revista el derecho de primera publicación.
b. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
c. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la RD (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la RD.
d. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).