Observaciones para la construcción y validación de instrumentos de investigación
DOI:
https://doi.org/10.37711/desafios.2020.11.2.213Palabras clave:
instrumento, constructos, validez, confiabilidadResumen
El diseño de un instrumento de medición es una tarea multidisciplinaria, aún para medir algún rasgo sin mayores implicancias; dependiendo de la aplicación que se le dé va a necesitar especialistas en el constructo, analistas estadísticos, diseñadores de test, especialistas en el lenguaje. De hecho, se requiere un conocimiento especializado para el diseño o adecuación de instrumentos que tengan amplias repercusiones como, por ejemplo, validar un instrumento de diagnóstico médico. Las características métricas de un instrumento son su validez y confiabilidad. La validez hace referencia a la exactitud de instrumentos físicos y la confiabilidad a la precisión en la medida. Las valideces que son representativas de esta característica son la validez de contenido, de constructo y de criterio, mientras que la confiabilidad del instrumento aumenta cuando están identificados los errores y estos se pueden controlar.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Desafios
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
a. Los autores conservan los derechos de propiedad intelectual (copyright) de las obras publicadas, cediendole a la revista el derecho de primera publicación.
b. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
c. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la RD (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la RD.
d. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).