Revista Científica de Ciencias Sociales y Humanidades https://doi.org/10.37711/desafios.2021.12.1.271
ISSN (Digital): 2307-6100
Qichwa Yaru (Pasco)-Huánuco: problemática, “re-visiones” y resistencia cultural. Una visión transcompleja y transdisciplinaria
Qichwa Yaru (Pasco)-Huánuco: problematic, "re-visions" and cultural resistance.
A transcomplex and transdisciplinary visión
Víctor Domínguez Condezo 1,a
https://orcid.org/0000-0003-1591-0851
Recibido: 16-02-2021
Aceptado: 08-06-2021
Citar como
Domínguez, V. (2021). Qichwa Yaru (Pasco)-Huánuco: problemática, “re-visiones” y resistencia cultural. Una visión transcompleja y transdisciplinaria. Desafíos, 12(2); 109-17. https://doi.org/10.37711/desafios.2021.12.1.271
RESUMEN
El presente manuscrito es un análisis de la compleja situación en la que se halla nuestro idioma milenario: el qichwa, al cumplirse doscientos años de República. En este momento de revalorización de identidades, el objetivo no es otro que contribuir con la reivindicación de nuestra primera lengua nacional. La metodología aplicada ha sido observacional, descriptiva y analítica. Después de consultar estudios desde los tiempos de la invasión española, como el tratado Arte, y Vocabulario EN LA LENGUA General del Perv, llamada Quichua, y en la lengua Española, de Fray Domingo de S. Thomas (1560), hasta los diversos estudios lingüísticos y pedagógicos actuales, llegamos a la conclusión que, en esta región, el idioma qichwa ha sufrido interferencias del español de manera distorsionante y discriminadora, como a la misma sociedad peruana. Como conclusión nuestra lengua qichwa está desvalorizada, distorsionada y muy afectada en su estructura, morfología, fonética y, principalmente, en sus sentidos y significados.
Palabras clave: Yaru-Huánuco; traducciones; escritura qichwa; trascendencia; características del qichwa; vigorización-identidad-valores.
ABSTRACT
This paper is an analysis of the complex situation in which our millennial language is located: Qichwa, at the two hundred years of Republic. In this moment of revaluation of identities, the objective is none other than to contribute with the vindication of our first national language. The applied methodology has been observational, descriptive and analytical. After consulting studies from the times of the Spanish invasion, such as the treatise Arte, y Vocabulario EN LA LENGUA General del Perv, llamada Quichua, y en la lengua Española, by Fray Domingo de S. Thomas (1560), to the various current linguistic and pedagogical studies, we came to the conclusion that, in this region, the Qichwa language has suffered interference from Spanish in a distorting and discriminating manner, as in Peruvian society itself. As a conclusion, our language is devalued, distorted and greatly affected in its structure, morphology, phonetics and, mainly, in its senses and meanings.
Keywords: Yaru-Huánuco; translations; Qichwa writing; transcendence; Qichwa characteristics; invigoration- identity-values.
Filiación y grado académico
1 Universidad de Huánuco, HUánuco, Perú.
a Post-doctor en Ciencias de la Educación.
Universidad de Huánuco, Huánuco, Perú Este es un artículo bajo la licencia de Creative Commons, CC-BY 4.0
INTRODUCCIÓN
El presente ensayo toma por objeto de estudio nuestra lengua qichwa de la región idiomática Yaru-Huánuco, en el centro del país, a partir de la cual contiene diversas observaciones descriptivas, interpretativas y correctivas en los diferentes aspectos su uso. En ese sentido, aborda principalmente las interferencias e interinfluencias castellano-qichwas como problema; orientándose hacia distintos documentos escritos relacionados con el bilingüismo, durante la República, en donde se perciben ciertas distorsiones en su estructura morfosintáctica, fonético-fonológica, semántica y sociolingüística.
La importancia de este trabajo está dada por las diferentes observaciones en el plano formal (significantes) y en el plano del contenido (significados). Siendo además una tarea de enorme responsabilidad para nosotros, los qichwa rimaq runakuna y los intelectuales peruanos, a fin de tener una real comprensión de sus raíces e interpretar su contenido andino-amazónico. Especialmente en este momento histórico de los doscientos años de vida republicana, en el marco de su nueva visión e identidad proyectiva.
Las investigaciones histórico-críticas son el apoyo básico para la reconstrucción de la historia y su fin comprende tanto la interpretación del pasado como entender mejor el presente y realizar predicciones sobre el futuro, al modo en que lo hace la disciplina historiográfica. Ahora bien, estas dependen mayormente de la lengua en que está escrita y la comprensión mental del intérprete, extraño o nativo. Sin embargo, mucho nos hemos confiado en los cronistas, en especialistas y arqueólogos extranjeros.
Además del ya referido, el propósito básico del presente análisis es facilitar la recuperación, r econstrucción y el r eordenamiento del pensamiento qichwa y el mundo andino. Por ejemplo, no es correcto que /qaqa/ ´cerro´ se haya traducido como “caca”; o /pampa/ sea “bamba” o falso.
Más aún, hasta ahora no hemos entendido el significado real de “chavin” o “pariacaca”. Veamos, /paria/ ´policromía´, y /qaqa/ ´cerro´, ´peña¨, ´precipicio´; mientras que pariamarka, pariapampa, pariayaku: ´pueblo´, ´pampa´ y ´agua, con diversidad de colores´.
Por su parte, “ chavín” (en Chavín, Chavín de Pariarca, Chavinillo), de chawi = tigrillo en Chavinillo y -n podría ser su o lugar de; es decir, donde habita el tigrillo (especie de gato montés; como podría ser una variedad de puma, el animal sagrado en la waka de Chavín, en Huánjuco Marka y en la waka de Chupa-n.
De igual modo proviene el mal entendimiento de “kotósh”: [qutush] = montículo de piedras, montón, amontonado; de [ qutush] pasó a “ ccotush”, “cotosh” a “kótosh” y “kotósh”, que ya no tiene sentidos mi signficado. He ahí el problema.
Por ello, “Las personas (…) se aplicaron en dejar por escrito su historia en piedra, arcilla o papiro (…). Desde hace seis mil años la escritura o palabra (…) llegó a convertirse en una forma de pensamiento, de concepción, de creación y de ser” (Jean, 2012, pp. 25,126).
Por consiguiente, estos signos y símbolos son el fundamento lejano y tema principal de la preocupación original de este estudio en donde, de un modo aproximativo e inicial, se irán abordando sucesivamente la problemática, trascendencia, prospectiva, características y cualidades, reconstrucción, tareas prioritarias y estructura gramatical en torno al qichwa de la región idiomática Yaru-Huánuco; además de un cierre conclusivo y propositivo.
DESARROLLO
La problemática interidiomática
Volviendo a enfatizar lo dicho, ¿para qué sirve el idioma qichwa en este mundo de dominio y dependencia, aún globalizador? Pues bien, a propósito de las características más notorias referentes al uso, trascendencia y continuidad del qichwa en nuestra región, podemos señalar, entre otras:
Las traducciones del qichwa al castellano han distorsionado en el pasado colonial y aún siguen perturbando en la actualidad, tanto en el cambio de sonidos como en cuanto al nombre de evidencias culturales. El más notorio es el paso del fonema [q] en sonidos “cc” y “c”; por ejemplo: /qaqa/ en “ccacca”, primero y luego “caca” (pariacaca, de waqa a huaca, qapaqñan en capacñan, qawari en cauri, qullpa en colpa-s, quñuq en cunuc y conoc, qara en cara, etc. Son numerosas las palabras que originalmente tenían un significado y al pasar al castellano se ha distorsionado para tomar otros sentidos y significados. Asimismo, intijawana o watqana que significa observar, aguaitar, ha pasado a “huatana” que significa amarrar o amarrar el sol (¿reloj solar?).
No se utilizan correctamente los sentidos y significados en los topónimos. Muchos nombres de lugares, plantas, animales, alimentos y apellidos no coinciden con la realidad representada (referente). Por ejemplo, qarwa ha derivado en “ carhua” (carhuamaqui, carhuallanqui, carhuapuma, carhuaricra, carhuayaco, carhuamayo, etc.). Por consiguiente, se ha distorsionado el sentido del morfema de base qarwa- (color de maduración). En el caso de los topónimos se requiere, por lo tanto, de estudios pluridisciplinarios y transdisciplinarios para comprender con mayor aproximación los términos qichwa-s originales.
Los programas de bilingüismo han disminuido o desaparecido a las lenguas originarias porque se manejan políticas de dominio y dependencia, intercultural en vez de bicultural o plurilingüe, de manera paritaria. No debemos olvidar que la cultura de un país dominante absorbe a la cultura del dominado.
Ridiculización de la identidad. El uso del qichwa u otras lenguas originarias por los naturales es considerado como folclórico. A los habitantes que hablan el idioma originario se les motejan de serranos, incultos, clase baja, etc.; o shukuy, pañaco o cholito en el caso de Huánuco.
Uso, abuso y mal uso de palabras qichwa-s en rótulos comerciales, propaganda política, estampas caricaturescas, etc., para aparentar el involucramiento a las clases populares qichwahablantes. Muchas instituciones se exhiben con palabras qichwa-s, incluso sin entender su sentido y significado: “qaliwarma”, “makiruraq”, “mishki mikuy”, etc.
Acerca de la escritura: nuestra preocupación de qichwarimaq es por la continuidad, conservación de su pureza, utilización del alfabeto prestado y las estandarizaciones regionales, respetando al qichwa original. Por otra parte, en el uso del alfabeto, la ortografía caprichosa y las puntuaciones (entre los qichwa-rimaqkuna) no se advierte ningún interés por la escritura y lectura de textos en qichwa; simplemente seguir hablando tal cual se habla en cada comunidad.
¡Allá los normativistas! Por lo tanto, el qichwa se ha convertido en una lengua familiar y local; y en muchos distritos actúa como medio de comunicación interna, cerrada.
¿Cuál es la trascendencia del idioma qichwa y cuál es su prospectiva?
Podemos partir de las interrogantes: ¿para qué sirve hoy el qichwa y para qué servirá más tarde?,
¿es necesaria su continuidad histórica? Sí, para sustentar la teoría de la simplicidad transcompleja y conectividad sostenible de la cultura andina (Domínguez, 2013). Esbocemos ahora, de forma sintética, los motivos por lo que mantenemos que su utilidad andina es sostenible:
Para comprender la cultura andina, o sea, el pensamiento pacha: el mundo wiraqucha, que significa la relación complementaria entre Naturaleza + Hombre + Sociedad (N+H+S). Lo que quiere decir, que el hombre se considera como hijo de la naturaleza, con valor ecologista y ambiental; es decir, una visión armónica, circular. Lo contrario es la visión occidental judeo-cristiana; es decir, la relación: Hombre - naturaleza – sociedad (H+n+s), en la que primero es el hombre, criatura de una divinidad y poseedor de la tierra (visión dependiente y explotadora), antiambientalista y globalización mercantil.
Por el contrario, en el pensamiento andino o ecomundo andino, el hombre respeta a la naturaleza, no como H+n+s donde la naturaleza es poseída por el hombre y explotada por la sociedad; lo que constituye el pensamiento agresivo occidental.
Reivindicar el ayllu: el pensamiento derivado del aylluy, que significa la nuclearización familiar, donde todo se suma, se unifica en un gran ecosistema socioeconómico; dicho de otro modo, el núcleo territorial, histórico, la cohesión cultural básica y los intereses proyectivos comunes. La base territorial del aylluy fue una microcuenca o una cuenca, donde el grupo social poseía un vínculo familiar, con unidad territorial, identidad ambiental, intereses comunes y propósitos comunes.
No confundir: ama (no) con mana (nunca): los valores andinos, con carácter de continuidad y permanencia, como la era de la piedra fue, es y será: mana llulla, mana qilla, mana swa; es decir, “nuca mentiroso, nunca ocioso y nunca ladrón”. El impedimento ama es, por lo tanto, una recreación colonial
Para la recuperación de significados históricos desde los topónimos: existen muchas interpretaciones antojadizas de los nombres de lugares, que distorsionan el sentido y significado que expresaron originalmente nuestros antepasados. Por ejemplo: yarumayu, yarush, yarupaq o yerupaq (cultura), willku hoy bilku y pillco (planta), willkapampa, yaruwillka (lugar); así como chakay (oscuridad), chakay (cruzar), chaka (puente), etc. (Dominguez, 2020).
Reactivar las identidades regionales y (re) construir los valores: solidaridad, como ayllucomunidad y hacer siempre el bien para el bien: sumaq yarpay (pensar bien), sumay ruray (hacer bien) y sumaq rimay (hablar bien).
Es urgente defender la solidaridad andina frente a este mundo dividido, caótico y complejo. El qichwa es una lengua de hermandad, de hospitalidad: shakamuy, chapakushun, mikukurkuy, wauqi (wauki en el Sur, weiqé en Ancash), kuyay, kuyakuy, wayllukuy, kukayuykullay, kuyakuykullashun, etc. En el qichwa todo se suma (suma de morfemas y fonemas) y esa es su gramática.
Revelador de capitales naturales y culturales: o dicho de mejor forma, indicador de la existencia de los recursos, como quripuquiu, qurichaqa, quriraqra, qulqijirka, kachiyaku, kachiqaqa, antaqaqa, pukayaku, qilqamachay, inkanani, quyllariskisqa, etc.
Vigorización del qichwa en las universidades a fin de aprender a ser lo que fuimos como naciones: jatun pacha, sumannin yachaq runakuna, kay pachapa wawan, kay pacha churin. Repotenciar nuestras raíces o “revitalizar el idioma quechua” como ha planteado el Dr. Gustavo Solís en el Primer Congreso Internacional de Lenguas Originarias (CILO), en Apurímac (Domínguez, 2020).
Finalmente, el qichwa, el aymara y las lenguas amazónicas (idiomas activos del país) nos identifican a los peruanos desde la base cultural. Con el qichwa es más digna la defensa, conservación y continuidad de nuestra pluriculturalidad, para ser de veras más peruanos para el mundo. La mejor práctica del bilingüismo qichwa-castellano (o con otro idioma) debería ser el uso bipartito y no para desaparecer o disminuir al qichwa.
Por otra parte, debemos repensar y la revisar la diversidad dialectal de nuestro idioma, a dos niveles:
Desde lo académico (de manera horizontal, sincrónica) y desde el mismo suelo: kay pacha (teoría
del suelo) o la gaía (de manera vertical o diacrónica),
con intérpretes originarios, con nosotros mismos, con el propio qichwa rimaq, para volver a ser más sustentables y sostenibles.
Conocer, reconocer, revalorar, defender (como bienes propios),
desarrollar como producto cultual de exportación, difundir por
el mundo y no solo depender y consumir otros medios de
comunicación. Las culturas y tecnologías que llegan con
la modernización deben adecuarse a la nuestra, en igualdad de
condiciones, enuna auténtica interculturalidad (y no como la ley
de consultas desiguales). Investigar, producir conocimiento desde la
base, ya que limitarse a seguir aprendiendo o memorizando saberes
foráneos nos hacemos mucho daño, convirtiéndonos
en meros consumidores y copistas.
Características y cualidades generales del idioma qichwa (qichwa-rimayninchi: juklaylami)
Diminutiva y afectiva, debido al manejo de dos vocales cerradas (i, u) y los morfemas finales cha, lla, llau; ejemplo: mama-cha, mamalla, mama- llau.
No es racional ni abstracto; es inductivo (afectivo): Ali / mana ali.
Monosemántica, concreta, denotativa.
objeto - referente - significado
unisemántica, carece de sinónimos
Quechuización relativa de onomatopeyas e interjecciones.
¡rap-rap-rap! rapra, rapra-y, rapracha
¡pum!, ¡punruruy!, pumpus, punrún
¡bunn!, bombo-n
Interjecciones: ¡au!, ¡ananau!, ¡akachau!, ¡atatau!, ¡achallau!
Casos de significados múltiples en algunos verbos
Ratay: caer, descender, posar; ejemplos: rumi ratash, allqay rataykan, ratsh.
Waqay: llorar, cantar, sonar; ejemplos: wamra waqan, tuku waqan, quena waqan
Reconstrucción del idioma qichwa
Aplicando las reglas de sostenibilidad desarrolladas por Mark Karan (como se citó en Sacketd y Hunnick, 2012), basadas a su vez en el modelo de usos sostenible (SUM), el autor sostiene que “Los niveles sostenibles se mantienen en el mismo nivel de vitalidad y, los demás niveles decaen el nivel sostenible inmediato inferior”; lo que es un mismo, “comparativo entre una oralidad estable y otra con cierta interrupción en la transmisión intergeneracional” (p. 1).
A continuación, veamos la aplicación de las reglas de sostenibilidad de este procedimiento:
Esta tabla nos orienta, asimismo, a responder a las siguientes interrogantes:
• ¿Cuántos somos los qichwa rimaqkuna radicados en nuestra comunidad?, y ¿cuántos transmitimos a nuestros hijos y a las colectividades de nuestro contexto?
• ¿Cuántos aún defendemos a nuestra lengua qichwa como patrimonio?, y ¿estamos realmente identifcados con cada variedad y cuál es el área de su extensión?
• ¿Cuántos la difundimos en forma oral y escrita, considerándola como una necesidad social, económica, política, educativa y cultural?
• ¿Cuántos y quienes realmente sostenemos su continuidad y necesidad de escribir y publicar sobre nuestros recursos, su importancia como patrimonio y lengua ofcial de nuestro país?
¿Tareas prioritarias para el Bicentenario Nacional?
A continuación, se proponen, de manera breve, algunas de las tareas que quisiera poner a consideración para repotenciar y revitalizar el qichwa:
Sistematización de experiencias y nuevas investigaciones exploratorias.
Publicación de libros temáticos referidos a:
Estructura de la lengua qichwa.
Diccionario de la lengua qichwa regional (incluyendo los sociolectos e idiolectos locales, además de los topónimos más importantes).
Recopilación de canciones, refranes, relatos orales y fragmentos culturales de trascendencia regional y nacional.
Aplicación socioeducativa y resolución de problemas socioculturales.
Editar una revista qichwa regional, con rigurosidad académica.
Estructura gramatical del qichwa
La estructura de la lengua qichwa es una suma compleja de morfemas y fonemas. Veamos, a continuación, algunos ejemplos:
qam (morfema madre) + kuna + wan + raq + mi + ar (morfemas formantes)
runa (morfema madre) + masi + paq + rayku + chaq (morfemas formantes)
morfema madre + morfemas formantes
No debe basarse en la estructura morfosintáctica del castellano, como una secuencia de sujeto
+ predicado y su complementos, raíces, sufijos y afijos. Son lenguas de dos culturas distantes y diferentes. Tampoco debe pensarse en adjetivos, pronombres, adverbios, conjunciones y otros componentes que encasillan a la morfología y ortografía castellanas.
Los adjetivos se anteponen al sustantivo adjetivo + sustantivo
jatun + wasi; alli + qillqa-n
(grande) (casa); (bien) (escribe)
Carecen de artículo y diferenciar el género, entre masculino y femenino, se antepone ullqu o warmi, urqu y china. Tratándose de objetos asexuados, simplemente se usan nombres sin artículo; esta particularidad trae problemas de concordancia en qichwahablantes originarios. Ejemplos:
Ullqu wamra; warmi wamra Urqu allqu; china allqu
Pocos verbos derivan del sustantivo. Ejemplos:
qachwa qachway raju raju-y chuchu chuchu-y puchka puchka-y
El presente de indicativo y el imperativo son simultáneos en los verbos. Ejemplos:
yacha-kuy; nombre del verbo, es imperativo:
¡aprende!, e incluye al pronombre tú (qam)
Pluralización inclusiva y exclusiva. Ejemplos:
Noqakuna: nosotros = 00000
Noqanchikuna: nosotros (todos) = 000000 OOOO
Los números en el mundo andino qichwa
Juk: uklayla
iskay = par (dualidad) dos pares (cuatro)
dos pares cuatro (ocho)
kimsa: par y ñun
doble o par (seis)
pichqa = 5 (dedos)
par o doble = diez (dedos) doble diez = veinte (dedos) suqta = siete (arco iris)
Acerca de los problemas de escritura: alfabeto y ortografía
Tres perspectivas y un solo fin.
Respeto a los hablantes regionales y un llamado a los academicistas
No dificultar que los qichwa rimaqkuna sigan expresándose en sus dialectos y modos de comunicar sus pensamientos; esta es la única manera de defender el rescate y la continuidad de nuestra raíz cultural. Asimismo, facilitar a quienes desean aprender a hablarlo y escribirlo, sean estos peruanos o extranjeros.
Los signos con carácter significativo (fonemas) en el qichwa son pocos y los gráficos (grafemas) tienen que ser también pocos, más sencillos y de fácil manejo escriturario; con fines de uniformización y estandarización macrorregional. De esta manera se busca evitar el caos y los caprichos localistas y regionalistas.
Igualmente, es importante superar las barreas estilistas, por lo que se deben evitar construcciones complejas como estas frases: “ninay ninaykajirrun aptashqa” o “…asyaq atuq qam´chä karqäyki, aw ? (Academia Mayor de Lengua Quechua Chinchaysuyu, p. 29). Qué difícil es pronunciar y escribir “ninaykaqjirrun”. No se puede escribir la tilde sobre la “c” para que suene “tr”, igual ocurre con “ts”.
Uso de las grafías y excepciones para la escritura de las variedades regionales: caso Huánuco-Pasco
Con referencia a la RM 1218-85-ED, el diagnóstico nos sugieren utilizar las siguientes grafías; sin embargo, nosotros presentamos un Diagnóstico Situacional al Ministerio de Educación (Domínguez, 2017). Pudiendo compatibilizarse con las variedades: Sierra Norte de Lima, Ancash, Huancavelica y Ayacucho.
Solo tres vocales universales: a, i, u.
Las consonantes más útiles, con base fonémica: p, t, k, q, ch, s, sh, j, m, n, ñ, l, ll, r, w, y.
Casos especiales para registros específicamente locales: en casos
como [kachi], [katsi], [kachri o katri] y [kasi], la [ch] es la más
general; las variantes [ts] para Dos de Mayo, Yarowilka, Lauricoha y
Pasco), [tr] para Daniel Alcides Carrión y parte de Huariaca y
Pallanchacra; y [s] para Huamalíes y Huari (Ancash). Para la
estandarización debería ser [ch] es de uso y comprensión más amplia, e
incluye todo el Valle del Huallaga, Panao y Leoncio Prado.
Precisamente, cuando acompañamos al
antropólogo y lingüista Alfredo Torero en sus
investigaciones por El Valle, Pachabamba y Acomayo, allá por el
año 1973, recomendaba esta metodología de
“comprensión amplia”; a partir de lo cual,
desprendemos lo siguiente:
Quedarían anuladas, en el caso de vocales alargadas
como aa, ii, uu o las formas introducidas por el Instituto
Lingüístico de Verano (ILV): ä, ï, ü,
corresponde a grupos reducidos, que no son necesarias. Si existiera
insistencia y para casos especiales podría escribirse con tilde,
tomandoen cuenta que el qichwa es una lengua átona; si algunos
las consideran como llanas o graves es porque lo están
castellanizando. En las vocales abiertas que son más abundantes
se observan en los préstamos como situaciones de
asimilación,deben seguir pronunciándose en
castellano y en este idioma no hay signos ö, ë, ï,
ä, ü; para estos casos, ¿por qué forzar en el
qichwa?
Respecto a la “h” muda en español y
“h” postvelarizada en inglés, para el qichwa resulta
distorsionante y una intromisión. La “h” muda no
tiene razones para sonar [j] velar. Ejemplos:
En 1584 no existía la letra “j” en español, escribían “xabon”; tampoco existía la i inicial, por lo que escribían “igual”. Por esa razíon la “j” es escrita con h, con aproximación a la “x”. La “u” como sílaba se escribía con “v” (v-ma-no, v-ma-ni-dad) y después de una consonante (lengva, segvnda, Perv) (De Santo Tomás, 2019).
La
“h”, por influencia del inglés no es legal, no puede
imponerse, es inconstitucional. Como sugiere el profesor J. Rosas
(comunicación personal, 28 de septiembre de 2016) “Tenemos
libertad y derecho al uso de acuerdo a nuestra cultura regional”.
Al qichwa, como lengua oral, milenaria y nuestro patrimonio, debemos
pronunciarla tal como fue y es en cada región; como herederos: respetar y defenderla
Para
la escritura, en el caso específco de la /j/, en la
región de Huánuco y zonas de influencia debemos seguir
pronunciado como velar oclusiva y no reemplazarla con “h”
muda española. El hablantenativo, aunque escriba con
“h” seguirá articulando /ja, ji, ju/, tales como: /jara/, /jirka/, /juk/.
Según la Resolución Ministerial N.º 1218-85-ED (18 de noviembre de 1985), existen excepciones: [sh] para Cajamarca, /b,d,g,f/ para Alto Napo, /k/ en vez [q] en San Martín, /b,g/ para Madre de Dios y 10 alófonos (5 aspiradas [qh] y 5 glotalizadas [q’] para Cusco. ¿Qué privilegios tienen ellos?
Ahora bien, planteamos como excepciones /j/ para Huánuco, /chra/ y /tra/ para Pasco, así como / tsa/ para las regiones de Pasco, Huánuco y Ancash.
En la ciencia del lenguaje y en la investigación lingüística
Las descripciones de los rasgos fonéticos, de sus múltiples variaciones, deberán ser muy rigurosas, para lo cual se utilizarán los signos fonéticos más precisos.
Cuando estos rasgos fonéticos se generalizan en grupos
grandes, a veces se apartan y nacen nuevos sentidos significativos y se
crean nuevos idiomas. En estos casos puede emplearse una nueva
grafía, aunque resulten solo en condición de
sinónimos, que sería una alternativa en nuestra lengua
milenaria
Por otra parte, en los estudios dialectológicos (fonemáticos) no solo encontraremos cinco vocales, sino mucho más, como las nasalizadas, guturales, aspiradas, fricativas, oclusivas, largas, breves, cortas, etc. Así mismo, las palabras varían demasiado en cada región, de acuerdo a los estados anímicos, edades, condiciones sociales, expresiones indirectas, de doble sentido, ambivalentes, etc.
Desde esta perspectiva, será obligatorio el uso del Alfabeto Fonético Internacional (AFI); incluso crear y habilitar nuevos signos que necesitan las voces qichwas más remotas y desconocidas, como para las lenguas amazónicas. Por ejemplo, hay sonidos muy complicados como q’aq’aru [q’jaq’jaru] kauki y el yaru de Tusi, Chango y Antapirka
En definitiva, adoptar un alfabeto y ortografías para una lengua estrictamente oral deberá ser, en lo posible, más accesible y comprensible;
sobre todo tratándose de escolares, los mismos qichwarimaqkuna, que no tienen ninguna formación lingüística. Con signos complicados, incluso los qilchwarimaqkuna tenemos pereza para leer y escribir nuestro idioma materno: el qichwa.
CONCLUSIONES
En primera instancia, acerca de las traducciones y transducciones del qichwa al español, estas siguen siendo arbitrarias y de asimilaciones impropias, ocasionando distorsiones de sentidos y significados en la cultura andina. Más aún, actualmente se usan y se abusan con fines electorales y mercantilistas.
Segundo, respecto a la escritura del qichwa, predomina la política de estandarización con grafías impuestas desde el Ministerio de Educación, sin respeto a las variedades regionales y de las comunidades plurilingües, que constituyen patrimonios culturales ancestrales.
Tercero, la importancia del presente estudio radica en dos razones: a) la permanencia de significados que facilitan la comprensión real de la cultura andina; y b) la revalorización y vigorización que otorga al pensamiento nuclear o el aylluy andino, y sus significados históricos más próximos a la verdad. Para los cuales hemos venido ensayando de manera introductoria, el siguiente planteamiento: los problemas de interferencia (préstamos, asimilaciones y demás influencias del español al qichwa) distorsionan la teoría de la simplicidad transcompleja y transdiscipliniria de la sostenibilidad andina (Domínguez, 2013) que, por ahora, sirve de fundamento inicial de nuestro ensayo introductorio a otros trabajos más amplios sobe el idioma y el pensamiento andino.
Cuarto, constatar las características del idioma qichwa, poco conocidas, como su estructura gramatical propia y diferente a otros idiomas. Sobre todo, su fundamento teórico-científico, el cual debe ser aun arduamente profundizado repensado y repotenciado con los fundamentos del pensamiento complejo, ya esbozado en la tercera conclusión.
Quinto y último, lo concerniente a ese tratamiento escritural arbitrario que está causando más problemas, estamos presentando tres propuestas diversas pero complementarias que resolverían el problema: a) los qichwahablantes de diferentes subregiones deberán continuar pronunciado tal como venían haciendo (lo que es un llamado a los academicistas), b) aceptar el uso de las grafías y excepciones para la escritura de las variedades regionales Huánuco-Pasco, y c) en la
ciencia del lenguaje y la investigación lingüística deberían aplicarse las grafías del Alfabeto Fonético Internacional (AFI) y no en la escritura elemental que debe ser lo más simple y más inteligible.
Recomendaciones
Por último, se requiere escribir un diccionario que incluya las variedades morfológicas y fonéticas, de uso fácil para los qichwaaprendices e intérpretes; tales como:
Nombres, acciones y movimientos (verbos) y nexos.
Voces comunes de la región y variaciones morfosemánticas.
Variaciones fonéticas regionales y locales.
Topónimos principales (nombres qichwas de ciudades, localidades, lugares y demás terminologías geográficas.
Variedad de nombres de plantas y animales (fauna y flora).
En esa misma orientación, es importante que el Ministerio de Educación y Cultura nombre una comisión científica-académica para elaborar un Diccionario Básico del Qichwa Regional Yaru-Huánuco y otro Diccionario de Topónimos del Centro del Perú; con fines de unificación y estandarización de este gran patrimonio cultural que ha trascendido los 500 años y continúa con más fortaleza al cumplirse el bicentenario de la República.
REFERENCIAS
Academia Mayor de Lengua Quechua Chinchaysuyu. (2014). Chinchaysuyu Kichwa Sumaq Qillqay [Ortografia del quechua Chinchaysuyu]. Edición Sumaq Kaway.
De Santo Tomás, fray D. ([1586] 2019). Arte y vocabulario de la lengua general del Perú, llamada quechua, y de la lengua española. Argos.
Domínguez, V. (2020). Unay Perú runapayupaynin karqan imakunatapis rikaparir mana wichaylapatsu karqgan [El contar de los antiguos peruanos era mirando las cosas, no solo de arriba a abajo] [conferencia]. RIMARISUN PERÚ 2020, Congreso Internacional en Lenguas Originarias. Andahuaylas, Perú. http://cilo.unajma.edu.pe/#temario
Domínguez, V. (2017). Qichwa de Huánuco-Pasco, realidad situacional: permanencia y prospectiva. Diagnóstico de uso escrito del quechua. Documento de consultoría, R.M 1218-85-ED. Ministerio de Educación.
Domínguez, V. (2013). Heroica resistencia de la cultura andina. Deslindes sobre la educación y la cultura (2ª ed.). San Marcos.
Jean, G. (2012). La Escritura. Memoria de la humanidad. Blume.
Sacketd, K. y Hunnick, L. (2012). Un estudio de caso de una lengua caucásica de Azerbaiyán. SIL International.
Solís, G. (2020). Lo que parece debe hacerse para asegurar la vida de las lenguas peruanas [conferencia]. RIMARISUN PERÚ 2020, Congreso Internacional en Lenguas Originarias. Andahuaylas, Perú. http://cilo.unajma.edu.pe/#temario
Fuentes de financiamiento
La investigación fue realizada con recursos propios.
Conflicto de interés
El autor declara no tener ningún conflicto de interés
Correspondencia
Víctor Domínguez Condezo Email: vedoco@hotmail.com